domingo, 28 de agosto de 2016

Los Procesos de Administración.

¿Qué es un proceso administrativo?
El proceso administrativo es la herramienta que se aplica en las organizaciones para el logro de sus objetivos y satisfacer sus necesidades lucrativas y sociales. Si los administradores o gerentes de una organización realizan debidamente su trabajo a través de una eficiente y eficaz gestión, es mucho más probable que la organización alcance sus metas; por lo tanto, se puede decir que el desempeño de los gerentes o administradores se puede medir de acuerdo con el grado en que éstos cumplan con el proceso administrativo


La siguiente figura resume de forma básica lo que es el proceso administrativo, nótese la interrelación y la continuidad de las actividades:
El proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control




Comisión Federal de Electricidad

Es una empresa productiva del estado mexicano encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el país. Fue fundada el 14 de agosto de 1937 por el Gobierno Federal y sus primeros proyectos se realizaron en Teloloapan, Guerrero; Pátzcuaro, Michoacán; Suchiate y Xía, en Oaxaca, y Ures y Altar, en Sonora. La CFE abastece cerca de 26.9 millones de clientes e incorpora anualmente más de un millón. Desde octubre de 2009, se hace cargo de las operaciones de la compañía Luz y Fuerza del Centro. La CFE es la empresa más grande del sector eléctrico de Latino américa. Asimismo es propietaria de la única central núcleo eléctrica existente en el país.

Gracias a esta empresa hoy en día tenemos postes de luz, ya que antes no había electricidad y no había alumbrado en las calles, casas, etc.

También podemos hacer uso de lavadoras, secadoras, impresoras, computadoras para así facilitar nuestro trabajo.

martes, 23 de agosto de 2016

LA HISTORIA DEL MUNDO EN 2 HORAS


El inicio del Big-Bang fue el que más contribuyó a la formación de la vida desde los átomos hasta los seres vivos tanto animales, y junto con ello, la historia se construye en el tiempo a través de la globalización, cambios climáticos, evolución de formas de vida, el avance del hombre y el crecimiento de la civilización. Sin embargo, la existencia de Big-Bang se inició hace 13.700 billones de años, lo cual se originó a partir de las teorías científicas, y 300 años después del suceso, surgen la aparición de los elementos químicos, así como las estrellas y planetas que ahora es conocido universalmente como el Sistema Solar, la causa de la aparición de los elementos fue debido a que las estrellas de gran masa estallaron y esparcieron aquellos elementos en masas ardientes que originaron los planetas. La temperatura desciende a 5000° aproximado y el universo es más pequeño que el actual. Entonces se forma los átomos de hidrógeno y helio, lo cual dio fruto a la formación de nubes de gases; lo cual se separa la luz de la materia y el universo se vuelve transparente, que incluso hoy día lo llaman radiación cósmica de fondo. De ahí surgen las estrellas que acabo de mencionar.
Y la expansión aún continúa a lo largo del tiempo, hasta encontrarnos con un cierto planeta con formas de vida llamado Tierra, que nace hace 4.500 millones de años, cabe recordar que hace 4.600 millones de años se formó el Sistema Solar. Y desde las supernovas que dotaron la tierra de todos los elementos de la tabla periódica y sin destruirla, la luna que justo se nos pegó para darnos un planeta más estable, lo cual fue posible manejar  la formación que con el tiempo se desarrollaría grandes sucesos de la historia.
Además la formación de la Tierra tenía un aspecto distinto a lo que se preveía hace millones de años, desde entonces era una masa caliente con rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el planeta, que con el tiempo la corteza se secó y se volvió sólida, en las partes más bajas se acumuló el agua mientras que, por encima de la corteza terrestre se formaba una capa de gases llamado la atmósfera. Después de un período en que se formaba nuestro planeta, las capas exteriores se solidificaban, pero el calor del interior las fundía de nuevo, entonces finalmente la temperatura se estabilizó como para permitir que la formación de una corteza terrestre sea estable

La primera vida en la tierra surgió en unas condiciones ambientales muy distintas a las actuales, las de la Tierra primitiva, a partir de moléculas orgánicas que no competían con otro organismo vivo, mediante la intervención de la selección natural se habrían ido diversificando hasta los actuales organismos. Fuese lo que fuese el lugar en que surgió la vida fue las bacterias anaerobias, es decir, capaz de vivir en ausencia de oxígeno, pues este gas no se encontraba en la atmósfera primitiva. De inmediato comenzó la evolución y la aparición de bacterias distintas, capaces de realizar la fotosíntesis. Y con el tiempo el oxígeno pudo empezar a acumularse en la atmósfera, debido a que las rocas ricas en hierro pudieron oxidarse de alguna forma. Un anfibio recién formado sale del mar hacia la superficie terrestre donde se inicia la adaptación del medio ambiente y evolución, se expandieron por todo el continente en distintas especies conocidas. Desde entonces, el primer gran impacto del meteorito hizo que los dinosaurios vivos se extinguieran, el resurgimiento de nuevas formas de vida que surge unos millones de años después. Así como también, la formación de los continentes, pues se adaptaron en ambientes cruciales. Los primates viven a salvo en los arboles, pero empieza la aparición del pasto, y se empiezan a adaptar ya que en los arboles donde habitaban tenían poca comida así que tuvieron que salir a buscar  y empezaron a caminar en dos patas, y esto es algo revolucionario ya que sus manos quedan libres manos que servirán para moldear la historia humana.
2.6 millones de años antes de nuestro tiempo los homínidos encontraron la forma de modificar una roca para hacerla filosa y usarla para cazar, se dieron cuenta que no solo podían hacer eso si no muchas cosas más que no podían hacer antes fue ahí donde comenzó la edad de piedra, después de eso los homo sapiens  descubren el fuego y 800000 mil años atrás nuestros ancestros ya tenían el fuego controlado, pronto se utilizará para cocinar los alimentos, convertir el lodo en barro, fundir nuestras armas.
200000 Mil años atrás el humano moderno ya ha tomado forma, la laringe que se encuentra en la garganta de nuestros ancestros desciende y ya pueden hacer sonidos más complejos, comienzan a hablar, como especie los humanos desarrollan su inteligencia exponencial mente y 100000 mil años atrás el hombre se empieza a movilizar, tienen manos ágiles, se pueden comunicar y controlan el fuego están listos para expandirse fuera de áfrica.
12000 mil años atrás el hombre llega a Sudamérica después de eso empezaron a cosechar y administrarlas, también empezaron a comercializar por medio de asnos
También comenzó una red de información donde intercambiaban, ideas, historias, materiales, alimentos, recetas como la pólvora etc.
500 años atrás después del viaje de Colón en los años siguientes 95% de la población de las Américas morirá a causa de las armas llenas de gérmenes de los europeos así no impiden las redes hacia áfrica y todo continua a la normalidad 
Otro giro impactante es cuando empieza la revolución industrial junto con las revoluciones políticas en América y en Francia, esta transformación transforma para siempre el panorama mundial.
Para 1800 los Europeos controlan el 35% del territorio del planeta, para 1900 controlan el 85%.
La revolución industrial también permite una explosión demográfica y en el presente los humanos descienden casi 17000000000 millones somos los actores principales en el planeta, hemos aprendido a aprovechar 50000 mil veces más energía de lo que hicieron nuestros ancestros hace sólo 10000 mil años, esta energía impulsa nuestro frenético ritmo de vida y literalmente una red de alcance global que ha estado gestándose desde que los humanos poblamos la Tierra.