viernes, 30 de septiembre de 2016

EL ENFOQUE DE SISTEMAS Y DE CONTINGENCIAS APLICADO AL PROCESO ADMINISTRATIVO

EL ENFOQUE DE SISTEMAS
Y LATEORIA DE LA
ORGANIZACION
Chester Barnard fue uno de los primeros escritores que en la administración utilizó el enfoque de sistemas. Hebert Simón y sus colaboradores consideraban la organización como un sistema complejo de procesos de toma de decisiones. Simón ha avanzado en la búsqueda de un nuevo conocimiento disciplinario. El enfoque de sistemas ha sido promovido por muchos otros escritores en la ciencia de la administración. Churchman figuró entre los primeros en destacar esta posición. El enfoque de sistemas ha sido adoptado y utilizado amplia-mente en la Administración. Al principio, los modelos que se empleaban eran cerrados.Más recientemente, técnicas como el análisis de decisiones han adoptado un enfoque de sistemas abiertos.
El sociólogo George Homans utiliza los conceptos de sistemas como la base para su investigación científica en grupos sociales. Desde su punto de vista, una organización está formada por un sistema ambiental ex-terno y un sistema interno de relaciones que son interdependientes.

MODELO GENERAL
DE LA ORGANIZACION COMO SISTEMA
Las organizaciones son sistemas abiertos que se necesita gestionar cuidadosamente,satisfacer y equilibrar sus necesidade sin ternas y adaptarse a las circunstancias cambiantes del entorno. El autor Samuel Certo, en su libro Modern Management, presenta el modelo que se considera en el presente artículo.
El subsistema operativo.'Es el que tiene relación directa con la racionalidad económica técnica.
El ni a el estratégico.Se enfoca a aspectos común alto grado de incertidumbre en términos de entradas del entorno sobre las cuales se tiene poco o ningún control.
El nível coordinativo.' Opera entre el operativo y el estratégico y sirve para coordinar a los dos.

PLANEACION
La planeación implica la elección de las tareas que deben ser ejecutadas para alcanzar las metas organizacionales, esbozando la forma como di-chas tareas deben ser realizadas. e Subsistema de planeación

La función de influencia
Organización mecánico' estable
. Las condiciones estables y de ru-tina parecen asociarse general-mente con una supervisión autoritaria y rigurosa. Las conclusiones de las investigaciones sugie-ren que un líder "orientado a la tarea' es más apropiado en tales condiciones, pero que debido a Ia naturaleza intrínseca de las labores de rutina, Ia supervisión no debe ser demasiado "rigprosa".
El personal se motiva para realizar aquellas tareas en que se ve una posibilidad razonable de tener éxito. Por tanto, cuando Ia estructura, el liderazgo y eI clima son apropiados, la motivación es más alta.
Los mismos que en el caso de las grandes organizaciones, la estructura y Ia administración del grupo tienen que ser adecuadas Para la tarea. Por ejemplo, estructuras bien definidas,jerárquicas de grupo, parecen ser más apropiadas para problemas de rutina.
38

ESTUDIOS
GERENCIALES
Organización organico adaptativa
Las condiciones rápidamente cambiantes se han asociado con un líder más participante. Los resultados de las investigaciones sugieren que tal comportamiento "orientado a las per-sonas> por parte del líder puede ser efectivo en tales condiciones; sin embargo, si el oficio es demasiado ambiguo, el líder debe suministrar la necesaria estructura inicial.
Aquí parecen ser más importantes incentivos "de más alto nivel", tales como un empleo más interesante y la posibilidad de "realización".
Estructuras orgánicas que fluyan libremente parecen más apropiadas para problemas ambiguos. Además, el liderazgo participante parece mejor para resolver problemas complejos en grupos y comités.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario